El Internet de las cosas (IoT) seguirá experimentando un crecimiento y un avance significativos en 2023, con repercusiones en los cuatro componentes del modelo IoT: sensores, redes, análisis y aplicaciones. He aquí cinco tendencias a tener en cuenta el año que viene:
- Aumento de datos y dispositivos con más interacción entre humanos y dispositivos: Se espera que el número de dispositivos conectados activamente a internet y utilizados para tareas cotidianas siga creciendo, impulsado en parte por el despliegue de 5G y la adopción de edge computing.
- La IA desempeña un papel más importante en IoT: La inteligencia artificial (IA) será esencial para dar sentido a las enormes cantidades de datos recopilados y aumentar su valor para las empresas. Proveedores en la nube como Amazon, Microsoft y Google competirán en función de sus capacidades de IA, y las startups aprovecharán los algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para extraer más valor de los datos.
- Adopción generalizada de interfaces de usuario de voz (VUI): Los dispositivos asistentes digitales como Alexa, Siri y Google Assistant están llamados a convertirse en los centros de la próxima fase de dispositivos inteligentes, siendo la voz el principal medio de comunicación y control.
- Inversión continua en IoT: Se prevé que el gasto en IoT alcance los 1,4 billones de dólares en 2023, lo que atraerá a inversores de capital riesgo tanto emergentes como tradicionales hacia proyectos innovadores de hardware, software y servicios en el sector.
- Expansión de la IoT inteligente: Se espera que las ciudades inteligentes, que han estado en un compás de espera, avancen significativamente en 2023, con el despliegue de sensores inteligentes y tecnología IoT dirigida a crear entornos cómodos, convenientes, seguros y limpios para los ciudadanos. Además, aumentará la adopción de prácticas de agricultura y fabricación inteligentes.