Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
Planta-fotovoltaica-Carpio-de-Tajo-en-Toledo

Almacenamiento solar en España

Naturgy avanza en la transición energética con la tramitación de cinco proyectos para la instalación de baterías en plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha. Estos proyectos, ubicados en Picón I, II y III y La Nava en Ciudad Real, y en Carpio de Tajo en Toledo, dos de las provincias con mayor irradiación solar de España, permitirán a Naturgy acumular electricidad procedente de fuentes renovables y verterla a la red cuando sea necesario.

Castilla-La Mancha es una región clave para las energías renovables por su alto potencial de generación de energía solar, con más de 3.000 horas de sol al año de media, 500 horas más que la media nacional, lo que la convierte en un lugar idóneo para la generación y almacenamiento de energía renovable fotovoltaica.

Naturgy ha convertido la intermitencia solar en una oportunidad para reforzar su compromiso con la transición energética desarrollando proyectos de hibridación con almacenamiento de energía en España. Estos proyectos forman parte de la estrategia de la compañía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia y flexibilidad de su sistema energético.

Las baterías son una tecnología clave para avanzar en la descarbonización del sistema eléctrico español, y Naturgy ha comenzado a tramitar los primeros proyectos de hibridación de baterías con energía fotovoltaica en España, incluyendo cinco proyectos en Castilla-La Mancha. Estas baterías permitirán almacenar hasta 100 MW de energía solar excedentaria en momentos de alta generación para utilizarla cuando aumente la demanda y escaseen los recursos renovables, lo que contribuirá a mejorar la calidad del suministro eléctrico y facilitará una mayor integración de las energías renovables en la red.

Estos cinco proyectos de hibridación solar con baterías en Castilla-La Mancha, junto con los proyectos Tabernas I y II en Almería y la instalación de un sistema autónomo de almacenamiento en baterías en Vigo (Pontevedra), serán las primeras infraestructuras de este tipo instaladas por Naturgy en España. La compañía ya cuenta con experiencia en este tipo de proyectos, ya que el pasado mes de febrero puso en marcha su primera instalación de este tipo a nivel mundial en Australia, marcando un hito histórico en el negocio de las energías renovables.

Naturgy tiene previsto invertir 117 millones de euros en el desarrollo de estos ocho proyectos de almacenamiento en baterías, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2025.

El almacenamiento de energía es clave en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de España, y las baterías son una solución eficaz para almacenar energía renovable y flexibilizar el sistema eléctrico. Con estos proyectos, Naturgy avanza en su compromiso con la transición hacia un modelo energético más sostenible, contribuyendo a la descarbonización del sistema eléctrico y a la integración de las energías renovables en la red.

REQUEST FOR A QUOTE