El mercado global de semiconductores cerró 2022 con una cifra récord de ingresos de 595.700 millones de dólares (564.083 millones de euros), superando ligeramente el máximo histórico registrado en 2021 de 592.800 millones de dólares (561.337 millones de euros), según un informe publicado por la consultora Omdia. Sin embargo, el sector no tiene mucho que celebrar, ya que la demanda disminuyó en el último trimestre del año pasado, lo que provocó una caída del 9% en la facturación del sector. Además, el inicio de 2023 no ha sido mucho mejor.
El informe de Omdia señala que una acumulación de factores ha llevado a una caída en las ventas de semiconductores y también ha reducido el precio de los chips. Los fabricantes han tratado de reducir los inventarios acumulados en trimestres previos debido a la elevada demanda en ese momento.
Según el informe, la tendencia a la baja en los ingresos del sector se ha acumulado en varios trimestres en comparación con los anteriores. En los tres últimos meses de 2022, la facturación del mercado de los semiconductores se redujo en un 9% en comparación con el periodo comprendido entre julio y septiembre. Además, los 132.400 millones de dólares (125.527 millones de euros) que facturaron los fabricantes de semiconductores en el cuarto trimestre de 2022 representan solo el 82% de los ingresos trimestrales récord de 161.100 millones de dólares (152.409 millones de euros) que se alcanzaron en los tres últimos meses de 2021.
El analista de Omdia, Lino Jeng, destaca que el fuerte descenso de las ventas de semiconductores, especialmente en el segmento de memorias, se debe principalmente a tres factores. En primer lugar, la rápida disminución de la demanda de Tecnologías de Información (TI) después del boom que se experimentó durante la crisis de la Covid-19. En segundo lugar, los excesos de inventario que tenían los fabricantes de memorias debido a la acumulación registrada durante el periodo en el que la demanda de estos productos estaba en niveles históricos. Y, en tercer lugar, el entorno macroeconómico, como la contracción que se está registrando en gran parte de las grandes economías mundiales y la ralentización de la demanda de productos de TI debido a la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales.
Los precios de los semiconductores también han caído “significativamente” en el cuarto trimestre de 2022 debido a las iniciativas de los proveedores para acelerar las ventas y reducir el exceso de inventario. Omdia prevé que esta tendencia se mantendrá en el primer trimestre de 2023.