Un equipo de investigadores de la Universidad de Tampere ha desarrollado un prototipo de micro robot llamado FAIRY (Flying Aero-robots based on Light Responsive Materials Assembly) como alternativa a la polinización natural en caso de que las abejas desaparezcan. Los insectos polinizadores son esenciales en prácticamente cualquier ecosistema y las abejas son una de las piezas clave del equilibrio natural. Aunque actualmente no están en peligro de extinción, si esto ocurriera, el ser humano tendría que estar preparado para suplirlas.
El micro robot pesa solo 1,2 mg y utiliza el viento natural como impulso y movimiento, mientras que la luz solar es su herramienta de control. Está equipado con un actuador blando sensible a la luz, que le permite moverse y cambiar de dirección. Aunque su aerodinámica está diseñada para despegar aprovechando las ráfagas de viento, el aterrizaje es más complicado, lo que representa el mayor desafío del proyecto. La solución podría estar en un sistema de control que permita dirigir el rumbo del robot hacia zonas que necesiten polinización.
El proyecto FAIRY se inició en 2021 y se espera tener el prototipo final alrededor de 2026. En una era de revolución tecnológica, los robots polinizadores podrían ser una alternativa realista y necesaria en caso de que las abejas desaparezcan.