IBM y Rapidus han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto para avanzar en la tecnología de escalado lógico como parte de las iniciativas de Japón para convertirse en líder mundial en investigación, desarrollo y fabricación de semiconductores. Rapidus es una empresa que se dedica a la investigación, desarrollo, diseño, fabricación y venta de semiconductores lógicos avanzados y fue establecida con el respaldo de grandes empresas japonesas. Como parte de este acuerdo, Rapidus y IBM desarrollarán aún más la tecnología de nodo de 2 nanómetros (nm) de IBM para su implementación por parte de Rapidus en su fábrica en Japón.
El trabajo se beneficiará de la experiencia de IBM en investigación y diseño de semiconductores. En 2021, IBM anunció que había desarrollado el primer chip de nodo de 2 nm del mundo, que se espera que alcance un rendimiento un 45% mejor o una eficiencia energética un 75% mayor que los chips líderes de 7 nm.
“Es para mí un gran placer anunciar hoy que Rapidus se ha asociado oficialmente con IBM para el desarrollo conjunto de tecnología de nodo de 2 nm”
Afirma Atsuyoshi Koike, presidente y CEO de Rapidus, en un comunicado de prensa.
Como parte de este acuerdo, los científicos y ingenieros de Rapidus trabajarán junto a IBM Japón y a investigadores de IBM en el Albany NanoTech Complex, propiedad y operado por NY CREATES en Albany, Nueva York, una de las instalaciones de investigación de semiconductores más avanzadas del mundo.
“Esta es una colaboración internacional muy deseada, esencial para que Japón vuelva a desempeñar un papel vital en la cadena de suministro de semiconductores. Estoy plenamente convencido de que esta colaboración abrirá el camino hacia nuestro objetivo de contribuir al bienestar de la humanidad a través de semiconductores lógicos avanzados producidos con tecnologías desarrolladas conjuntamente con IBM”.
“Esta colaboración es clave para garantizar una cadena de suministro global de semiconductores avanzados equilibrada geográficamente, construida a través de un ecosistema vibrante de empresas y naciones afines”, dice Darío Gil, vicepresidente senior y director de investigación de IBM.
Rapidus espera comenzar la producción masiva de su tecnología de 2 nm en la segunda mitad de la década de 2020.