Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar Sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
Airlines-MAIN

Las aerolíneas alertan de que el despliegue del 5G choca con la seguridad aérea

A medida que las redes 5G se expanden en Estados Unidos, las aerolíneas expresan su aprensión por las posibles interferencias con sus radioaltímetros críticos. El uso de frecuencias de banda C por parte de grandes empresas de comunicaciones como AT&T y Verizon ha suscitado preocupación entre las aerolíneas, destacando la necesidad de garantizar la seguridad de la navegación y el aterrizaje de los aviones.

El reto de los radioaltímetros: Los radioaltímetros desempeñan un papel vital en la navegación aérea, ya que ayudan a los pilotos a medir la distancia entre el avión y el suelo. Los datos que proporcionan ayudan a los sistemas de control en tierra a guiar los aviones con seguridad durante el despegue y el aterrizaje. A las aerolíneas les preocupa que la introducción de las frecuencias 5G pueda alterar los radioaltímetros, provocando lecturas inexactas que supongan riesgos para los vuelos y los pasajeros.

Navegando por el conflicto de frecuencias: El segmento de banda C del espectro radioeléctrico opera en frecuencias peligrosamente cercanas a las utilizadas por los controladores de tráfico aéreo y los navegantes. Esta proximidad aumenta el potencial de interferencia con las señales de aviación, lo que supone un mayor riesgo de accidentes e interrupciones de los vuelos. Reutilizar estas frecuencias para el uso 5G sin causar problemas de interferencia presenta un desafío, con soluciones propuestas que incluyen cierres temporales de torres y el uso de antenas direccionales.

Preocupación por la salud y la seguridad: Aunque no hay pruebas que apoyen la idea de que la tecnología 5G plantea riesgos para la salud, persiste la preocupación por las posibles interferencias entre las ondas de radio de las redes móviles y los sistemas de navegación y comunicación de las aeronaves. Es necesaria una investigación exhaustiva para abordar estas preocupaciones y minimizar cualquier riesgo potencial asociado a la tecnología 5G. La colaboración entre los proveedores de telecomunicaciones y las autoridades de aviación es crucial para encontrar soluciones eficaces.

Vigilancia y precauciones de la FAA: La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) también ha expresado su preocupación por las ondas de banda media en la banda C y las posibles interrupciones de los repetidores 5G cerca de los aeropuertos. Para mitigar estas preocupaciones, AT&T y Verizon han retrasado temporalmente los planes de red 5G en aeropuertos o cerca de ellos. La FAA está probando activamente radioaltímetros para identificar los modelos menos afectados por los despliegues 5G y está explorando opciones de retroadaptación para altímetros mejorados si es necesario.

Garantizar la seguridad de los viajes aéreos: El impacto de 5G en los viajes aéreos sigue siendo incierto, lo que requiere una comprensión global de las posibles interferencias y los riesgos del sistema de navegación. La industria también debe abordar la asignación de espectro para vehículos aéreos no tripulados (UAV) y otras operaciones de aeronaves en el entorno de la red 5G. La colaboración entre los fabricantes del sector de la aviación y los planificadores del despliegue de la 5G es vital para garantizar una coexistencia armoniosa en aras de un transporte aéreo seguro y fiable.

La decisión compleja: Equilibrar los beneficios y riesgos potenciales de la 5G en la aviación requiere una comprensión matizada y una evaluación cuidadosa. Las aerolíneas deben evaluar su capacidad de riesgo, teniendo en cuenta al mismo tiempo los avances y progresos que ofrece la tecnología 5G. En medio de la escasez de personal provocada por la pandemia, algunas aerolíneas han cancelado vuelos como medida de precaución. De cara al futuro, es imperativo abordar la multitud de cuestiones que rodean la integración de la 5G en el sector de las aerolíneas.

REQUEST FOR A QUOTE