Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar Sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
micron-announces-layof

Micron anuncia una reestructuración en respuesta a la caída de la demanda y el exceso de oferta

Micron, uno de los principales fabricantes de chips de memoria para ordenadores, ha anunciado planes para reestructurar su negocio en respuesta a una importante caída de la demanda y un exceso de oferta. Según su Consejero Delegado, Sanjay Mehrotra, los precios de los productos de memoria informática se han “deteriorado significativamente” en los últimos meses, lo que ha llevado a la empresa a reducir su plantilla en aproximadamente un 10% a lo largo de 2023 mediante bajas voluntarias y despidos. Además, las bonificaciones a los empleados se suspenderán el próximo año y los salarios de los ejecutivos se reducirán durante el resto del año fiscal 2023, que finaliza en agosto. La reestructuración no afectará a los planes de Micron de invertir 15.000 millones de dólares en una nueva planta de semiconductores en Boise, Idaho, ni a su compromiso de realizar una inversión a largo plazo de hasta 100.000 millones de dólares en una planta al norte del estado de Nueva York. Estas inversiones fueron posibles gracias a la ley CHIPS and Science ACT de 2022, un proyecto de ley de 280.000 millones de dólares destinado a reforzar la competitividad de la industria estadounidense de semiconductores frente a China.

Sin embargo, a pesar de estas inversiones, Micron ha luchado contra la disminución de la demanda de sus productos, especialmente en las áreas de ordenadores personales y teléfonos inteligentes. Además, la empresa se ha enfrentado a un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda de sus chips NAND y DRAM, lo que le ha llevado a ejercer una “disciplina de suministro” mediante la reducción de los gastos de capital y la puesta en marcha de obleas. A pesar del descenso de los ingresos, que se situaron ligeramente por debajo de los 4.100 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal, Mehrotra se muestra optimista sobre el futuro y afirma que se espera que la demanda aumente aproximadamente un 10% en DRAM y un 20% en NAND el año que viene.

REQUEST FOR A QUOTE