Navitas Semiconductor, empresa líder en el campo de los semiconductores de potencia y la tecnología de nitruro de galio (GaN) y carburo de silicio (SiC), ha llegado a un acuerdo para adquirir a Halo Microelectronics la participación restante en su empresa conjunta de CI de control de silicio. El precio de compra de la participación minoritaria es de 20 millones de dólares en acciones de Navitas.
Halo Microelectronics es un proveedor de una amplia gama de productos de chips analógicos, destinados a diversas aplicaciones terminales. Están especializados en el desarrollo de sistemas inteligentes energéticamente eficientes, mediante el uso de circuitos integrados analógicos y de gestión de energía. Desde 2012, Halo ha sido pionera en el espacio de los sistemas móviles, IoT y de automoción, creando líneas de productos de alto rendimiento que pueden rivalizar con los principales productores de chips analógicos y ganándose la confianza de muchos clientes principales de todo el mundo.
En 2021, Navitas y Halo unieron fuerzas para establecer una empresa conjunta, con el objetivo de diseñar controladores de silicio específicos para aplicaciones que funcionaran a la perfección con los CI GaN de Navitas, lo que daría lugar a nuevos récords de eficiencia, densidad, coste e integración en una amplia gama de aplicaciones. La primera línea de productos, diseñada para aplicaciones de alimentación AC-DC en diversos sectores, como móviles, consumo, electrodomésticos y empresas, energías renovables, vehículos eléctricos, etc., ya se ha desarrollado y puesto en producción. Varios clientes ya han adoptado esta tecnología de control de silicio basada en circuitos integrados de GaN, que funcionan juntos como un “conjunto de chips”, o están empaquetados conjuntamente para aplicaciones de 20 W a 500 W. Estos clientes lanzarán sus productos de nueva generación a finales de este año.
Los resultados financieros de la empresa conjunta ya se han reflejado en los estados financieros históricos y las previsiones de Navitas, que anteriormente era el accionista mayoritario. Se espera que la transacción se complete en febrero y, para 2026, se prevé que el mercado al que se dirijan estas capacidades adicionales de controladores de silicio tenga un valor de más de 1.000 millones de dólares anuales.