Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar Sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
2023030111752708_1677665405_video_1677665352

Perros robóticos en MWC

El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona sigue siendo uno de los eventos más destacados en el mundo de la tecnología. Aunque muchas de las empresas que acuden a la feria ya no reservan sus lanzamientos para el evento, y acuden con escasas sorpresas, algunas sí se reservan un as en la manga para captar la atención del resto de asistentes y mostrar todos los avances que han logrado durante el año.

Este año, el 5G ha protagonizado los debates, las presentaciones y los stands de decenas de empresas, pero tanto las que trabajan con las telecomunicaciones como las que no, también han sacado a relucir progresos en robótica, inteligencia artificial, realidad aumentada y software.

Una de las empresas que llamó la atención en el evento fue Unitree, una compañía china que presentó dos perros robóticos en el MWC. Estos caninos robotizados son similares al modelo que presentó Xiaomi el año pasado y mostraron sus habilidades en el evento. Uno en color blanco y otro en negro, los perros de Unitree mostraron sus capacidades y su flexibilidad. Cuando uno de sus dueños propinó una patada a uno de ellos, este se flexionó ágilmente hacia un lado para mantener el equilibrio. Además, también bailaron para su público, se pusieron sobre las patas traseras y levantaron las delanteras y, al ser lanzados desde medio metro de altura, cayeron con estilo.

Otra empresa que presentó innovaciones fue Huawei, una compañía que se está volcando en el 5G y en el 5.5G. Huawei hizo despliegue de avances en software con una demostración de visionado en 3D en un teléfono móvil para el que no es necesario ponerse las gafas que suelen ser imprescindibles. Basta con que el usuario se coloque a una distancia adecuada enfrente del dispositivo y verá cómo las patas de una rana sobresalen del terminal.

Además, la compañía china también mostró su tecnología capaz de traducir simultáneamente una conversación por videollamada. Mientras un interlocutor habla, la traducción aparece en forma de texto en el dispositivo del otro. Sin embargo, a la traducción simultánea de forma oral todavía le queda un camino más largo por recorrer. Según explican algunas fuentes, aún conlleva varios segundos de retraso y no resulta fluida.

Por otro lado, Nokia, la empresa que dejó de producir los teléfonos irrompibles para trabajar en el mundo de las telecomunicaciones, mostró en su stand cómo unas antenas detectan al viandante mientras camina, sin necesidad de llevar un dispositivo encima. A diferencia de los GPS, que detectan el terminal, no al individuo, la tecnología 6G de Nokia promete detectar todo lo que ocurre, desde un coche que puede provocar un accidente por su conducción, hasta un animal que haya entrado donde no debe o una máquina que está poniendo en riesgo a una persona, enviando una señal a la primera para que frene y no haga daño a la segunda.

REQUEST FOR A QUOTE