Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar Sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
3d-display-could-soon

Tecnología táctil que cambia de forma

Imagina un iPad que va más allá de las funciones tradicionales, con una superficie que se transforma y deforma, lo que permite diseños en 3D, haiku interactivos e incluso dar la mano virtualmente. Esta visión es obra de los ingenieros de la Universidad de Colorado en Boulder. En su último estudio, han presentado una innovadora pantalla que cambia de forma y cabe en una mesa de cartas.

La pantalla está formada por una cuadrícula de 10 por 10 “músculos” robóticos blandos que responden a la presión externa y crean diversos patrones. Presume de precisión para generar texto desplazable y velocidad para agitar un vaso de química lleno de líquido.

Más allá de su cautivador potencial, esta tecnología aporta una sensación que a menudo se pasa por alto en la era digital: el tacto. Aunque la tecnología ha progresado gracias al texto, el audio y el vídeo, el tacto ha permanecido esquivo.

El prototipo se basa en los actuadores electrostáticos autocurativos amplificados hidráulicamente (HASEL), una clase de robots blandos de la que fue pionero un equipo dirigido por Christoph Keplinger, antiguo profesor adjunto de la Universidad de California en Boulder. Aunque la pantalla aún no está lista para el mercado, los investigadores prevén que pueda dar lugar a guantes sensoriales para juegos virtuales y cintas transportadoras inteligentes capaces de ondularse para clasificar objetos.

El origen del proyecto está en la búsqueda de órganos sintéticos para aplicaciones médicas. El interés del equipo por desarrollar “órganos blandos” a partir de materiales similares a la silicona condujo a la creación de la pantalla de sobremesa: un tablero de juego de tamaño considerable con 100 actuadores HASEL individuales.

Los sensores magnéticos del actuador permiten realizar actividades interactivas, como dibujar sobre la superficie con una varita magnética. En particular, la pantalla supera a otras tabletas inteligentes, ya que es más rápida y compacta.

Los investigadores trabajan actualmente en aumentar la resolución de la pantalla reduciendo los actuadores para conseguir detalles más precisos. Prevén reproducir artículos en Braille en las pantallas de los teléfonos o diseñar guantes que ofrezcan una experiencia táctil en realidad virtual.

Además, el funcionamiento silencioso de la pantalla es un logro notable: los actuadores casi silenciosos contribuyen a que el usuario disfrute de una experiencia tranquila. Esta tecnología cambiante sigue evolucionando y encierra un enorme potencial para redefinir la interacción entre el ser humano y el ordenador y revolucionar el mundo de las superficies táctiles.

REQUEST FOR A QUOTE