Atención al cliente
+34 913 67 09 92
Iniciar Sesión
Atención al cliente+34 913 67 09 92
Síguenos
a-new-approach-for-the-3

Una nueva técnica de impresión 3D podría revolucionar los dispositivos biomédicos basados en hidrogeles

Un nuevo estudio de un equipo de investigadores dirigido por la Dra. Nanjia Zhou, de la Universidad de Westlake (China), ha presentado una nueva estrategia para imprimir en 3D componentes electrónicos de hidrogel blando. Los hidrogeles son redes poliméricas tridimensionales que retienen grandes cantidades de líquidos y resultan especialmente prometedores en aplicaciones biomédicas y medioambientales, ya que pueden sobrevivir en fluidos corporales o entornos naturales húmedos sin disiparse. Sin embargo, los elevados costes de producción de los dispositivos basados en hidrogeles han limitado su aplicación generalizada.

El método del equipo de investigación, basado en la tecnología de impresión 3D, utiliza una matriz de soporte de hidrogel y una tinta de hidrogel de plata elástica. Combinando un relleno conductor (es decir, copos de plata) con partículas de gel granular, lograron una estructura segregada en la tinta de impresión 3D conductora, lo que dio lugar a una conductividad eléctrica de más de 1.400 S/cm.

Con este método, los investigadores crearon una serie de dispositivos electrónicos basados en hidrogeles, como sensores de deformación, inductores y electrodos biológicos, que funcionaron excepcionalmente bien. Esto sugiere que su método podría utilizarse para crear una amplia gama de nuevas tecnologías basadas en hidrogeles. El equipo espera que este estudio facilite la producción a gran escala de sistemas electrónicos basados en hidrogeles más complejos y sofisticados, incluidos dispositivos biomédicos y nuevas tecnologías para la vigilancia del medio ambiente.

REQUEST FOR A QUOTE